2006/03/07

A esconderse… ¡Que viene la basura!


Si hiciéramos un recuento, con las situaciones más desagradables a las que se puede ver enfrentado un profesional del Servicio Nacional de Astronomía, existen varias opciones que se disputan el primer lugar…

Muy recordado es el caso de Panchito, un muchacho de la pudiente comuna de Continencia. Este chiquitín era total y absolutamente consecuente, llamaba a los horarios más inverosímiles, para preguntar las cosas más inverosímiles… ¿A qué hora será el próximo eclipse?, ¿Puede chocar la luna contra la tierra?, ¿Por qué las estrellas no se caen? . Fue una época dorada. Llegó a elaborarse un rol de turno especialmente para atender al mozalbete. Pero como no hay mal que dure cien años… el chiquitín maduró y se dio cuenta que podía reportarle mejores dividendos el corretear féminas de su edad.

Fueron largos años de calma y amodorramiento…

Hasta que a alguien se le ocurrió abrir una oficina de atención a la prensa (dicen que a Bigar Zenda) en el céntrico barrio de Cortales, frente a al parque de Pinta Roncal.
… Fue el comienzo del fin.
Cualquier persona sensata creería que un tema tan insípido como la astronomía, no iba a interesar a nadie…
¡Faaaaaaaalso!
A partir de ese día todo cambió. Fue el fin de la vida campechana. Cada día comenzaba con uno o varios contactos en directo, con algún canal de televisión o radio o periódico o pasquín… o lo que sea.
¡¡Estamos al aire, aire, aire, aire, aire…!!
Todos fuimos víctima alguna vez del periodista ingenioso de turno… Ese que te hacía una pregunta tan ingeniosa, que rayaba en la imbecibilidad.
Bueno, eso ya no importa… igual los queremos…., pero muuuuuy lejos.
Me voy, tengo que ir a atender a los señoritos de la prensa.

2006/03/06

Las estrellas III (el sinverguenza)



Extractado de:
Boletín del Servicio Nacional de Astronomía Nº 4, año 1977.

"... El Ex Director del Servicio Nacional de Astronomía, Tte. Cnel. Sr. Natario Manruco, nos envió una afectuosa carta de saludos desde las islas Calimán, donde se encuentra disfrutando de un merecido retiro.
Su período de regencia es recordado por la brillantez de su liderazgo.
Se retiró en 1976, después de ganar 100 millones más que nuestra propia Institución en el decenio fiscal 1966-1976.
En su misiva, junto con mandar miles de saludos a nuestro Servicio y a la Dirección de Presupuestos, nos aconseja:

"... Para la próxima vez inviertan en mí, fracasados".

El Sr. Manruco dejó una huella difícil de borrar.
¡Buena suerte en tu retiro!. "

Los distintos futuros posibles III



El Servicio Nacional de Astronomía (SNA)… cuantas historias no contadas, cuantas grandes ideas y proyectos nunca realizados… ¡Ahhhhh! realmente se olía la nostalgia en sus viejos pasillos. Por eso era fácil comprender la tristeza en la mirada de Bigar Zenda, el último de los viejos estandartes, apoyado por Doro Ayoros el astrónomo más joven del SNA.

…Aquí, en este rinconcito, había una mesa donde hacíamos las discusiones técnicas.
Nunca descubrimos la rueda, pero ¡Vaya que había pasión…!

¿En serio Don Bigar?

Sí… siempre había algunos reaccionarios, pero ¡éramos unos jóvenes tan idealistas!, siempre ganaba el interés común… ¡Qué tiempos!

Por acá estaba la sala de atención a los medios de comunicación… No te olvides que en esos años ¡Sí nos ocupábamos de atender bien a la prensa!

Sí Don Bigar

Nunca dejamos a un usuario disconforme.
Todavía me acuerdo de nuestro lema: "Estamos para servirle…"
¡Qué tiempos!

También me acuerdo de cuando empezaron a aparecer los famosos modelos físicos… ¡Qué tragedia!, a partir de ahí comenzó a caer el nivel técnico de las nuevas generaciones.

¿En serio Don Bigar?

¡ Uffff…!, antes sí que se hacía ciencia en estos salones.
¿Me creería usted si le dijera que por estos pasillos han circulado más premios Nobel que por todos los otros Servicios Públicos reunidos…?

¡No huevee Don Bigar...!

Las estrellas II (el egocéntrico)


¡Que es imposible de hacer…!, ¡Que lo haga otro…!, ¡Que no es mi trabajo…!

¡¡A la mierda...!!
Ojalá tuviera un pequeño equipo de trabajo con clones de la vieja juliá… en vez de un ejército de borreguitos.

¡¡Sí...!!
¡Qué poco durarían nuestros problemas!

Kurtz

2006/03/05

Las estrellas (el farsante)



En las reparticiones públicas suele darse el caso de lumbreras que aparecen y desaparecen, como juguetonas luciérnagas.
El caso mas emblemático fue el de Bigar Zenda que, durante el primer trimestre de 1977, supo lograr un 100% de aciertos en todos sus trabajos, ...así tal cual.
Sospechando algo raro, sus compañeros de manera sorpresiva, le quitaron la tarea de realizar el control de aciertos y lo hicieron ellos mismos durante un mes. A Zenda lo tiraron por la ventana...
El chiquitín intrigante de Doro Ayoros, que se robó las cartillas de control de acierto, declaró mucho tiempo después que no había ningún fraude comprobado.
A veces, no es bueno ser el mejor... o parecer ser el mejor.

2006/03/03

Los distintos futuros posibles IV



1) ¡Aniquílenlos...! ¡Mátenlos a todos!
2) ¡Lancen la bomba...! ¡Extermínenlos a todos!
3) ¡Pónganlos en lista dos...! ¡échenlos a todos!

¡¡... Permiiiiso!! ¿... Se puede Jefe?

Sí, entra no más...

¿... No lo interrumpo?

Nooo... estaba terminando de escribir un oficio a la Superintendencia de Servicios Públicos... Es una sugerencia para el problema de las calificaciones anuales al personal... y necesito una buena frase para terminarlo.

¿En serio...? ¡¡Usted es muy inteligente...!! ¿Lo ayudo...?

Hmmm... bueno, ... dime un número del uno al tres.

Yaaa... a ver... el númeroooo...¿sólo tres opciones?

2006/02/28

Lo realmente esencial III



(...Los señores usuarios se están poniendo cada vez más exigentes...)

¡Jefe!... mire, acabo de encontrar la solución definitiva para entregar el mejor servicio, al menor costo y de la manera más efectiva... ¡¡Seremos más conocidos que la NASA!!

¿¿¿¡¡¡¡... !!!!???
A ver...
¡Es verdad...!, ¡Yo siempre me la jugué por tí...!, el proyecto es buenísimo, ¿Cómo se te ocurrió?

Se me ocurrió el otro día, mientras me tomaba unos whiskys con los muchachos del turno en la Sala de reuniones...

Hmmm... ¿me podrías alcanzar ese sable de acero templado que está colgado en la pared?

¿El rojo o el negro?

2006/02/22

Los distintos futuros posibles II



Bueeeeeno…¿Y ahora qué vamos hacer?... ¿podemos hacer algo más para reclamar? o ¿definitivamente quedamos relegados a la lista de funcionarios mediocres...?

Hmmm... me parece que lo único que nos queda por hacer es tomar las cosas con calma y acudir a las autoridades correspondientes.

¿Cuáles son las autoridades correspondientes a los conejos...?

Hmmm... no se.

Los pasados que fueron presente...



…INSISTO: Y QUE VA A PASAR CUANDO EL PORCENTAJE DE ACIERTO SEA MENOR QUE LO QUE DICE LA RECOMENDACIÓN INTERNACIONAL?? SEGÚN ESTA LÓGICA, NOS MERECERÍAMOS UNA DE DEMÉRITO CUANDO ESO SUCEDA...
MI OPINIÓN SERÍA NO METER LOS RESULTADOS DE LOS ACIERTOS COMO HECHOS POSITIVOS O NEGATIVOS, PORQUE A VECES POR MÁS BIEN QUE HAGAMOS NUESTROS ANÁLISIS Y PROYECCIONES, SI LOS MODELOS NO CAPTAN LOS FENÓMENOS INVOLUCRADOS IGUAL VAMOS A ANDAR MAL. O SEA, NO VA A DEPENDER DEL FACTOR HUMANO.

DORO AYOROS

2006/02/20

Los distintos futuros posibles...



Henos aquí, más desocupados que nunca.
¡Pero casi lo logramos!... probemos de nuevo... tal vez ahora sí resulte.

¡Noooo!... la hueá ya cagó

¿Bromeas?... pero si tú mismo dijiste que era cosa de que nos juntáramos y podíamos lograrlo todo... ¿Dónde quedó el trabajo en equipo...? ¿y la participación...?
¿Era broma acaso...? jajajajaja... ¡Ya, vamos adelante!... tratemos de torcerle la mano al sistema.

¡Noooo! ...en serio, la hueá ya cagó...
No hagamos más, no resultó... kaput... se finí


No te creo, seguro que es broma, sigam...

¡Oye...! ¿no entendiste?, no hay más que hacer... cagamos.
¿Acaso no leíste "Las guerras de Galio"?

hmmm... ¿me podría repetir la pregunta?