2008/09/09

Pero si es muy fácil...


Quiero recordar mis inicios en la cosa literaria...

jua jua jua... después de una vasta carrera.


Tenía 12 años y quise integrar el taller literario de la escuela. Todas las semanas entregaba un pequeño cuento de una carilla... Sí, desde siempre que he sido un admirador de Monterroso y me sentí atraido por la literatura rápida y de fácil digestión, mi mamá decía que seguramente era un don de Dios, pero yo me siento más inclinado a creer que como decía Fontanarrosa "es un asunto de extensión y se me van enredando los personajes y no se que hacer con ellos". Era muy capo Fontanarrosa y temo haberle copiado más de lo que mi escasa moral me permitiría confesar. El pelado Luca Prodan dijo una vez que la copia era la expresión más penca de la creación artística... o algo así, total quién se acuerda de lo que haya podido decir un cantante ebrio... jua jua jua, seguro. Todavía recuerdo en la última función del mítico y cuico cine Pedro de Valdivia (se exhibía un documental sobre el fiambre ex líder de Sumo), una centena de lolosaurios coreaba con acento argentinizado "¡Olé, olé, olé, olé... Luca, Luca!", "¡Grande Luca!", "¡Mostro!" y cosas así. Y eso que estaba en Santiago de Chile... y eso que sólo había 1 argentino presente (el viejito de la galletas)... y eso que Luca era un alcohólico.

Bueno... y eso.

En realidad mis inicios en la cosa literaria no son tan interesantes.

2008/07/02

Hace mil años que no duermo (y no es un homenaje a Pablo de Rokha)

¡Hola poh hueón!
Hasta que cerraste tu cagá de blog...

(De esta cordial manera comenzó mi diálogo con un viejo amigo)

No hueón, no lo cerré na'. Lo que pasa es que mi hermosa hijita recién nacida me hizo reevaluar las prioridades en mi vida y como estoy durmiendo como el loly, tuve que empezar a desechar cosas que puede que me guste mucho hacer, pero ocupan preciadas horas que puedo emplear en dormir.
Después de mucho meditar tuve que optar por dejar de lado mis inquietudes literarias, no por falta de talento por supuesto, mas no podía dejar de lado otras actividades... el sexo impensable, mis sagradas 7 comidas diarias tampoco, traté de ir al baño (a cagar, obviamente) día por medio, pero el quinto día tuve que abortar (en el más amplio sentido de la palabra) por exceso de fetidez... y así poh

¡Ah pucha que lata por tí!, pero igual que bueno que hayai dejado de actualizar esa cagá de blog.

Oye viejo... desde que nos conocemos, ¿Cuántas veces te he dicho que te vayai a la chucha?

2008/02/04

Yo estuve ahí

Es increíble como la vida nos empuja hacia las situaciones más inesperadas.
Con un grupo de amigos, estábamos pasando unos fantásticos días en el lago Tirulén en una cabaña del papá de Navarrete. La situación no podía ser más prometedora, habíamos conocido a unas turistas polacas que andaban en gira de estudios (¡en gira de estudios… guaaajaja!), teníamos suficiente comida y litros y litros de cerveza, como para aplacar nuestros sedientos espíritus.
Llegada la noche, a uno de los muchachos se les ocurrió que jugáramos strip poker. Pensé que las chicas, tan decentes como se veían, no iban a querer.
Aceptaron a la primera.
Bueno, resultó que las chicas eran unas auténticas campeonas del póker y a la vuelta de unas manos, estábamos a medio desnudar y ellas no habían entregado siquiera un calcetín.
De repente, vi un brillo inusual en la mirada de Navarrete y empezó a mover sus manos con desmedida ansiedad… por un segundo me pasó por la mente la idea que este suertudo iba a lograr que se viera algo de la generosa anatomía de nuestras invitadas…
En eso se escucha un fuerte bramido… como si se hubiera dado vuelta un camión cargado con refrigeradores al lado de la casa…
Salimos todos corriendo, algunos a medio vestir, cuando empezaron a caer los peñascos encendidos alrededor de la cabaña…
Seguimos corriendo.
Nunca supe como dio con nosotros el helicóptero de la guardia civil, tampoco recuerdo algo del viaje aéreo, ni menos de la recepción de la prensa cuando aterrizamos.
Es extraño. Cuando vi las imágenes de nuestro rescate no sentí emoción alguna, era como si se tratara de otras personas. Volví a la realidad cuando comenzaron a pasar las imágenes de la cabaña de Navarrete, cubierta de dos metros de ceniza y rodeada de amagos de incendio… busqué con la mirada al infeliz dentro del galpón-refugio en que nos tenían…
Estaba un poco retirado del grupo y con la cabeza gacha…
Me acerqué y le dije algunas palabras para levantarle el ánimo.
-Esto no fue culpa tuya, anímate hombre… a fin de cuentas tu papá gana buena plata y luego pueden hacerse otra casa de veraneo-
Como no reaccionaba me acerqué un poco más,
vi que tenía un puñado de naipes chamuscados apretados con el puño,
decía algo apenas comprensible con la mandíbula cerrada…
-por la mierda... con lo que cuesta armar un full de ases-.

2008/01/21

El hombre y la ciencia

Doro Ayoros dijo que estaba aburrido del trabajo rutinario de la oficina.
Los que lo escuchábamos quedamos pasmados. Mal que mal, siempre ha sido una rata de escritorio y su ya legendaria aversión al riesgo es sólo comparable a un anciano de 90 años.
El asunto es que contra todo pronóstico, el chiquitín se armó de valor y fue a rogar, a punta de húmedos lenguetazos, que le dieran una beca para estudiar un magíster en ciencias, porque así ayudaría más a su Institución. Muchos opinan que ayudaría más a la Institución retirándose definitivamente, pero bueeee...
El asunto es que no lo había visto hacía varios meses y casualmente me encontré frente a la universidad, comprándole unas películas piratas a mi proveedor habitual. Quise pasar a verlo, para darle mi apoyo moral, pero recordé que no sabía en qué programa se había inscrito el tipejo.
Entré a varias salas de clase buscando... puchas no hay caso.
...Hmmm, en qué sala estará el chiquitín?

2008/01/17

Día de celebraciones

Ayer le fueron entregados a Jack, los resultados de la 1era encuesta de clima organizacional de la oficina. Se los comento porque YO estaba presente y la leí algunos segundos antes que él.
Decía algo así como:
"... La buena noticia es el alto grado de reconocimiento de su gestión como jefe.
Un 98% de los encuestados lo identificó sin ningún problema como jefe de la oficina.

La mala noticia es que este reconocimiento deriva de su psicopática política de aplicar el Guadaña touch a los miembros (que convergen a la boca de Julio) que no cumplen con sus expectativas."

Ufff... con razón hacía muy poquito escuché comentarios subterraneos que proponían destronar a Jack y nombrar nuevo jefe al líder de la OHD, el republicano Gifen Tesa, famoso por su programa radial de conversación "Gerardeando la mañana".

2007/12/31

En el ajedrez del mundo

Hace algunos lustros... cuando daba mis primeros pasos en el mundo laboral, mi Jefe gastó algunos segundos en el mozalbete que fui.
Después de dar la lata casi una hora (tiempo en el cual sólo los cinco minutos iniciales se dirijió a mí ), terminó hablándole a una audiencia imaginaria...
"En definitiva, ser un buen jefe es como ser un gran jugador de ajedrez, debes saber mover las piezas con maestría..."
Han pasado los años y esas palabras aún hacen eco en mi cráneo.

Hoy tuvimos una reunión de planificación logística con Jack (mi actual jefe), estaba invitado además Navarrete, un chico de color que viene del Mato Grosso.
Habíamos terminado de entregar los requerimientos computacionales y abandonábamos la oficina... En eso, Navarrete se devuelve para pedir unos días de permiso... Traté de detenerlo, decirle que no era el momento apropiado...

¡¡¡¡ QUÉÉÉÉÉÉ... !!!! ¿QUERÍAN IMPRESORA?
¡¡¡ Piiiiiiico !!!

Fueron las últimas palabras de Jack, antes de cerrar la puerta.

¿Qué hicimos mal?, preguntó Navarrete.
Nada. Sólo que no nos hemos adaptado al ajedrez moderno.

2007/12/21

A pesar de todo... te sigo queriendo

Un desayuno normal, en un día cualquiera
ella lo mira coquetamente, mientras sostiene una cucharita que lleva hacia sus labios...


Amorci mira...

Te veo en el té


¡Ahora te como!



¿Cómo es posible tanta ternura?

2007/10/23

Una nueva forma de hacer management

Era hora de almuerzo y nos encontrábamos haciendo sobremesa, en el rincón más oscuro del casino del Servicio Nacional de Astronomía. Casualmente la mayoría pertenecíamos al grupo de los "disidentes".
La conversación giraba en torno a algunas polémicas decisiones técnico administrativas de nuestro jefe, Jack Torrance.
Con un tonito espasmódico docto tomó la palabra Lucciano
No entiendo de qué se quejan
Jack es un buen jefe...
Una persona preparada, profesional, un gran ejecutivo,
un auténtico líder, un caudillo que es capaz de guiar a sus huestes hacia el triunfo y además es buena gente.
El único problema...
¡ES QUE ESTÁ COMPLETAMENTE LOCO!
. . .
. . .
. . .
Nos miramos y después de unos segundos cambiamos de tema y hablamos sobre la pasada fecha futbolística en El Congo.

2007/10/21

Del norte de Italia


"Como la mayoría de las grandes ideas, esto nació de una conversación al calor de una ronda de cervezas".

Estaba tratando de convencer a mis amigos de mis orígenes italianos y les conté la historia tantas veces escuchada a mi anciano padre... que su familia era del norte de Italia, de la región de cidentee (léase chidente) y descendíamos de Cayo Tulio Primer Pretor de Iberia y habíamos emigrado del país asesorados gentilmente por unos amigos (y acreedores) del bisabuelo... desde ese lejano pasado ninguno de los descendientes había vuelto al terruño original (ese fue mi melancólico final)...
El intrigante de Doro Ayoros se paró y dijo que entonces, en estricto rigor yo era "di cidentee" (léase dichidente con el peor acento italiano que pueda imaginar) y que por eso nunca estaba de acuerdo con nada...
No entendí bien lo que quería decir, pero le dije que no estaba de acuerdo y que hablaba puras huevadas (él)...
....

Putas la historia huevona, pero así nació el grupo de los disidentes.


2007/10/03

Cuando perder es mejor que ganar...

La vida en el Congo no es fácil para un machote que trata de mantener contenta a su hembra (y no me refiero a la parte sexual).
El punto es que ella está decepcionada, porque su blog sólo tiene 4.000 visitas en algo más de 7 meses. A mí me parece una cifra considerable... considerablemente alta si la comparamos con las 400 que llevo en casi 2 años, al ritmo actual necesitaría entre 15 y 20 años para igualarla, 30 a 40 años para duplicarla, 45 a 60 años para triplicarla... y así (suponiendo que todavía existan los blogs en 10 años más).
La psicología femenina es incomprensible... ¿qué habría pasado si hubiera tenido una cantidad de visitas normal? (o sea similar a la mía, que espero que sea una cifra normal)
Nobody knows!
Los caminos del señor son misteriosos.

pd: ¿influirá en algo el que ella esté emabarazada?